Total de visitas

Android 11


Android 11

 actualmente se encuentra en la tercera fase beta testeada en los Google Pixel y Android Studio

 Logo


 

Historia 

La primera versión preliminar para desarrolladores de Android 11 fue lanzada el 19 de febrero de 2020, como una imagen de fábrica para los teléfonos inteligentes compatibles con Google Pixel (excluyendo los Pixel y Pixel XL de primera generación). Es la primera de las tres versiones mensuales de vista previa para desarrolladores que se publicarán antes de la primera versión beta en el Google I/O en mayo. Se declarará un estado de "estabilidad de la plataforma" para junio de 2020, y se espera que el lanzamiento final ocurra en el tercer trimestre de 2020.

 

  

Plan de lanzamiento


Características

Las nuevas características de la plataforma incluidas en Android 11 DP1 incluyen mejoras para admitir teléfonos inteligentes plegables, 5G, Project Mainline (servicio de componentes del sistema a través de Google Play Store), También se incluirá soporte para la autenticación de llamadas STIR/SHAKEN. Google también declaró planes para una "sección de conversación dedicada en el campo de notificaciones", la capacidad de otorgar solo ciertos permisos a las aplicaciones caso por caso (de manera similar a iOS 13 y One UI de Samsung) e introducir una aplicación más estricta del "almacenamiento con alcance" sistema.


Novedades beta 1

Las novedades generales de la primera beta de Android 11 son:
  • Mejoras en las notificaciones de conversación y también en las burbujas. Android 11 introduce la API dedicada a este tipo de aviso en forma de popup.
  • El teclado es mucho más proactivo gracias a las sugerencias personalizadas dependiendo del contexto.
  • Mejoras de accesibilidad mediante el uso de los controles por voz.
  • Android 11 estrena nuevos controles para administrar los dispositivos conectados de manera más cómoda y de forma centralizada. También mejoran los controles de reproducción multimedia. 
  • Android 11 permite dar permiso de un solo uso a las aplicaciones.De esta forma tendremos más control de todos los datos a los que acceden las apps en segundo plano. 
  • Android 11 desactivará los permisos automáticamente de aquellas apps que lleven tiempo sin utilizarse. 
  • Google Play duplica el número de módulos de Android que pueden actualizarse desde la tienda. Android 11 asegura así que detalles clave de la seguridad y privacidad se actualizan puntualmente. 
  • Multitud de detalles y mejoras más incluidas, también mayor estabilidad del sistema y menor consumo de energía


 Novedades Beta 2

  • APIs terminadas a disposición de los desarrolladores

El primero de los cambios no es relevante para el usuario final pero sí para los desarrolladores. Las nuevas APIs ya están listas y los creadores de apps pueden usarlas para implementar las nuevas funciones de Android 11 en sus programas: vista en la sección conversaciones de las notificaciones, burbujas en las apps de mensajería, integración de control multimedia en los ajustes rápidos

  •  La multitarea pierde el botón de compartir

La multitarea en Android 11 se ha pulido y ahora da menos fallos a la hora de seleccionar texto desde la misma. Eso sí, se ha eliminado el botón de compartir que había en esta sección.

 

  •  Se pierde la opción de personalizar el reloj

En la beta 1 teníamos la opción de personalizar la forma de los iconos, los fondos de pantalla y el reloj. En la beta 2 esto último se pierde.

 

  •  El menú compartir te avisa de si tienes apps fijadas

Una de las funciones más útiles del menú compartir es fijar apps para que aparezcan las primeras. Con la beta 2 ahora aparece un pequeño icono en forma de chincheta cuando fijamos una app.

 

  •  Más opciones de sonido en la grabación de pantalla

Grabar la pantalla no es una novedad pero sí lo es que Android nos deje seleccionar la fuente de audio, si el micrófono, el propio sistema, o ambos.

 

  •  El widget de música cambia

Una de las novedades más curiosas de Android 11 fue el integrar el control multimedia en la zona de accesos directos y atajos y no en las notificaciones. Eso sigue así, pero ahora ocupa todo el ancho de la pantalla, no la mitad como antes. Al menos viene activo por defecto.

 

  •  Nuevo gesto para volver al escritorio

Esta segunda beta si realizamos un gesto de deslizamiento hacia arriba en cualquier escritorio que no sea el principal volveremos a este. En la práctica es como clamar el gesto de volver al inicio de Android 10 dentro de mi escritorio.

  • Podremos elegir si queremos que una Wifi se conecte automáticamente

A partir de la beta 2 Android 11 nos da la opción de elegir si queremos que nuestro móvil se conecte automáticamente o no a una Wifi a la que ya nos hayamos conectado en el pasado.

Demostración de la segunda beta 


Novedades beta 3 

La beta 3 de Android 11 llega solo unos días después de la presentación del nuevo Google pixel 4a, el terminal de gama media de Google para este 2020, que equipa Android 10 y será uno de los primeros del mercado en actualizar a la nueva versión.

Google explica que, dado que en la beta número 2 se alcanzó la fase de estabilidad de la plataforma, todos los cambios estéticos y funcionales son definitivos. No obstante, unos días atrás uno de los miembros del equipo de desarrollo de Android anunciaba la llegada de alguna que otra sorpresa con la versión definitiva.

Puede que una de esas sorpresas fuera el nuevo "easter egg" o huevo de pascua que Google al fin ha introducido en esta tercera beta de Android 11. Google ha revivido el minijuego “Neko cat” introducido como huevo de pascua en Android 7.

Ahora, eso sí, para acceder a él será necesario pulsar varias veces sobre el número de versión del sistema dentro de la sección de “Información” en los Ajustes del Sistema, y deslizar el control giratorio para hacer aparecer el logo de Android 11.


Demostración del Easter Egg del Android 11 

  

"Android 11, será la futura undécima versión principal y la decimoctava del sistema operativo móvil Android"


Y se espera su lanzamiento oficial para el: 

Martes 8 de Septiembre de 2020 


Diseñado por:

Gerardo David Martínez Salmerón


Fuentes:

Wikipedia

Xatakaandroid

El androide libre

Betech

andro4all

Comentarios

  1. increíble que un sistema operativo pensado inicialmente para cámaras digitales y que sus versiones iniciales como SO no fueron táctiles, muchos piensan que su desarrollador es Google, y en realidad fue adquirido por este gigante; hoy en dia sea uno de nuestros mejores aliados en dispositivos smartphone.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Translate

Seguidores